NOSOTROS
Quienes Somos
Somos una organización sin fines de lucro dedicada a servir a nuestro Señor Jesucristo y a la humanidad, compartiendo el mayor tesoro de todos: el Evangelio de Jesucristo, quien es la única esperanza para esta vida y para la eternidad.
En Esperanza Eterna, ofrecemos una visión integral de la historia bíblica, desde el creacionismo hasta los eventos futuros de la escatología. Defendemos la verdad del Evangelio mediante una apologética sólida, demostrando cómo las Escrituras responden a las preguntas más importantes de hoy y del mañana. Nuestro ministerio tiene el propósito de equipar a los creyentes y de evangelizar, guiando a las personas hacia la verdad y la esperanza que solo Cristo puede ofrecer.
«En estos tiempos de desinformación y confusión, es más necesario que nunca anclarnos en la verdad. Cuando tantas voces intentan distorsionar lo esencial, debemos buscar fuentes confiables que nos guíen hacia la luz del Evangelio. Esta plataforma no solo brinda claridad y enseñanza bíblica sólida, sino que también equipa a los creyentes y a los buscadores con las herramientas para discernir y vivir en la verdad que transforma vidas.»

Lic. Miguel Torres
Infopreneur
Nuestra Mision
Evangelizar
Es el acto de compartir las buenas nuevas de Jesucristo, proclamando el mensaje de salvación y llamando a las personas a arrepentirse, creer en Cristo y recibir la vida eterna según el Evangelio.
Discipular
Es guiar a nuevos creyentes en su crecimiento espiritual, enseñándoles a obedecer las enseñanzas de Cristo, profundizando su relación con Dios y ayudándoles a madurar en su fe y servicio a los demás.
Equipar
Consiste en capacitar a los creyentes para que puedan servir efectivamente en el ministerio, proveyéndoles herramientas bíblicas, entrenamiento y apoyo para cumplir su llamado en el cuerpo de Cristo.
Nuestro Enfoque
Los 5 Pilares del Evangelio de Jesucristo
Sola Scriptura (Solo la Escritura)
Concepto: La Biblia es la única autoridad infalible en cuestiones de fe y práctica.
Importancia: Este principio establece que la verdad no se encuentra en tradiciones humanas o enseñanzas de la iglesia, sino exclusivamente en las Escrituras. Como se expresa en 2 Timoteo 3:16-17: “Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia; a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” Esto se opone a la doctrina del falso evangelio que eleva las tradiciones o enseñanzas humanas al mismo nivel que la Palabra de Dios (Marcos 7:8-9). En Salmo 119:105 se dice: “Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino.”
Desafíos: Muchas enseñanzas modernas distorsionan la Escritura, llevando a los creyentes a aceptar doctrinas no bíblicas como la prosperidad o el sincretismo.
Sola Fide (Solo por la Fe)
Concepto: La salvación se recibe únicamente por la fe en Jesucristo, sin obras que la complementen.
Importancia: Esto subraya que la fe es el medio a través del cual recibimos la gracia de Dios, evitando la trampa de creer que las obras pueden contribuir a nuestra salvación (Efesios 2:8-9). Romanos 5:1 también refuerza este pilar: “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.” Se opone a enseñanzas que afirman que las obras son necesarias para la salvación, como el legalismo. En Gálatas 2:16 se dice: “Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo.”
Desafíos: En muchas denominaciones, se promueven prácticas que sugieren que la salvación puede ser ganada o mantenida por medio de obras, socavando la gracia de Dios.
Sola Gratia (Solo por la Gracia)
Concepto: La salvación es un regalo inmerecido de Dios, otorgado por Su gracia soberana.
Importancia: Este pilar enfatiza que no podemos hacer nada para ganar la salvación; es completamente un acto de Dios (Tito 3:5). Romanos 11:6 dice: “Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera, la gracia ya no es gracia.” Se opone a la idea de que las obras, los rituales o la adherencia a la ley puedan salvar al hombre. En Efesios 2:4-5 se afirma: “Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo.”
Desafíos: Algunos movimientos contemporáneos promueven un evangelio de «gracia barata», donde se minimiza la necesidad de arrepentimiento y cambio de vida.
Solus Christus (Solo Cristo)
Concepto: Jesucristo es el único mediador entre Dios y los hombres, y Su sacrificio es suficiente para nuestra redención.
Importancia: Este principio reafirma que no hay otros mediadores ni salvadores; nuestra confianza debe estar solo en Cristo (Hechos 4:12). “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.” Se opone a doctrinas que incluyen a santos o líderes religiosos como mediadores en la salvación. 1 Timoteo 2:5 dice: “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.”
Desafíos: Muchas corrientes contemporáneas sugieren que hay múltiples caminos a Dios, diluyendo la exclusividad de Cristo.
Soli Deo Gloria (Solo a Dios la Gloria)
Concepto: Toda la gloria y alabanza deben ser dadas solo a Dios, quien es la fuente de nuestra salvación.
Importancia: Este pilar establece que nuestras vidas deben estar orientadas a glorificar a Dios en todo lo que hacemos (1 Corintios 10:31). “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.” Se opone a la exaltación del ser humano, las obras o las experiencias personales como el enfoque de nuestra adoración. En Romanos 11:36 se dice: “Porque de él, y por él, y para él son todas las cosas; a él sea la gloria por los siglos. Amén.”
Desafíos: La cultura contemporánea a menudo glorifica a los hombres, líderes y experiencias por encima de Dios, lo que puede llevar a una adoración centrada en el ser humano.

Principios de la Sistémica aplicados a la Teología
Interdependencia
La interdependencia es un principio clave en la teología cristiana, donde todas las doctrinas están interconectadas. La creación, caída, redención y restauración no pueden entenderse por separado, ya que cada una afecta el entendimiento de las otras. Por ejemplo, la gracia (Sola Gratia) está conectada con la obra redentora de Cristo (Solus Christus) y la autoridad de la Escritura (Sola Scriptura). Como se dice en Colosenses 1:16-17: “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que están en los cielos y las que están en la tierra, visibles e invisibles… y todas las cosas en él subsisten.” También, Romanos 5:12 afirma: “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.” Esto resalta cómo todas las doctrinas se sostienen mutuamente en la obra de Cristo, y cómo la caída afecta nuestra comprensión de la redención.
Retroalimentación
La retroalimentación es otro aspecto esencial en la teología cristiana, donde las creencias generan acciones y las acciones refuerzan las creencias. Una correcta comprensión de la gracia impulsa al creyente a vivir en santidad, lo que a su vez refuerza su fe en la obra de Dios. Santiago 2:17 dice: “Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.” Gálatas 5:6 también nos recuerda: “Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que actúa por el amor.” Esto demuestra que las enseñanzas sobre el pecado y el arrepentimiento generan conciencia y transformación en la vida del creyente, creando un ciclo continuo de crecimiento espiritual.
Causalidad Cíclica
El concepto de causalidad cíclica también se aplica en la teología. Muchas doctrinas tienen efectos cíclicos, donde el crecimiento espiritual y la comunión con Dios están en un ciclo continuo: más conocimiento de Dios conduce a mayor fe y obediencia, lo cual profundiza la comunión y la madurez espiritual. 2 Pedro 1:5-8 afirma: “Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto, añadid a vuestra fe virtud… porque de esta manera os será concedida amplia entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.” Filipenses 1:9-11 dice: “Y esto pido en oración, que vuestro amor abunde aún más y más en conocimiento y en todo discernimiento; para que aprobéis lo mejor, a fin de que seáis sinceros e irreprensibles para el día de Cristo.” Esto ilustra cómo el desarrollo de la fe y las virtudes cristianas se refuerzan mutuamente.
Perspectiva de Largo Plazo
La perspectiva de largo plazo es crucial para entender las implicaciones eternas de las decisiones y creencias teológicas. La salvación, la vida cristiana y la misión de la iglesia deben verse no solo desde el presente, sino desde la perspectiva del propósito eterno de Dios en la redención del mundo y la consumación final. En Apocalipsis 21:1-2, se nos da una visión del futuro: “Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron… y la ciudad santa, la nueva Jerusalén, descender del cielo.” Mateo 28:19-20 nos recuerda: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones… y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.” Esto nos recuerda que nuestras decisiones tienen repercusiones eternas.
Estructura Genera Comportamiento
La estructura genera comportamiento en la teología cristiana, formando la base para la vida y el comportamiento de los creyentes. La relación entre la fe (Sola Fide) y las obras es un ejemplo: la estructura bíblica de la salvación por fe lleva a una vida de obediencia y buenas obras, no para ser salvos, sino como fruto de la salvación. Efesios 2:10 afirma: “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.” Tito 2:14 dice: “Quien se dio a sí mismo por nosotros, para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras.” Esto enfatiza que nuestras obras son una respuesta a la salvación, no un medio para alcanzarla.
Holismo
Finalmente, el holismo es un principio que nos invita a no fragmentar el pensamiento teológico en temas aislados. Todo el consejo de Dios, desde la creación hasta la eternidad, es un todo integral. El creyente necesita ver cómo la justicia, la misericordia, el amor y la santidad de Dios se entrelazan para formar una comprensión completa del carácter divino. Romanos 11:33 dice: “¡Oh profundidad de las riquezas, de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios y qué incalculables sus caminos!” Efesios 3:18-19 refuerza esta idea: “Para que seáis capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura; y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento.” Esto resalta la riqueza y la complejidad de la revelación de Dios, invitando a los creyentes a abrazar la totalidad de Su verdad.

Nuestros Valores
Cristocéntrico
"Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén".
Rom. 11:36, Juan 5:39
Bibliocéntrico
"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir..." 2 Tim. 3:16, Heb. 4:12
Sistémico
“Dándonos a conocer el misterio de su voluntad... de reunir todas las cosas en Cristo...”
Efesios 1:9-10, Apoc. 21:5-6

Apologética
"...y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres".
Juan 8:32
Jesús dijo: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida" Juan 14:6
Creacionismo
“Porque por él fueron creadas todas las cosas, ... todo fue creado por medio de él y para él”. Colosenses 1:16, Juan 1:13
Escatología
“Vosotros también estad preparados, porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no esperéis”. Lucas 12:40, Mateo 24:30